Blog

Tendencias del marketing B2C 2020

El 2020 dará inicio a una nueva década para la industria de medios, donde se consolidarán las disputas de transmisión, nuevos formatos de anuncios y un posible resurgimiento de medios locales, todo esto, dará como resultado un grupo de nuevos consumidores y participantes en el sector. 

El siguiente año, las tendencias digitales marcarán las pautas del negocio del B2C (Business to Consumer), los presupuestos tendrán que redefinirse, pasando del medio tradicional a estrategias generadoras de contenido más amigables con la conversación actual, como el influencer marketing.

Por otro lado, mientras llegamos al final de la segunda década del siglo XXI, las regulaciones de privacidad y datos se hacen cada vez más estrictas, esto sumado a una posible inestabilidad económica en los años venideros, obligará a repensar las estrategias para gestionar costos y riesgos, teniendo en cuenta que los consumidores se mantendrán en la medida que las empresas entreguen a sus usuarios calidad, experiencias auténticas, usabilidad, y una ética intachable de marca.

Adicional a eso, la nueva ola digital ha dado pie a un importante cambio global en las regulaciones de privacidad, dando más poder y autonomía a los consumidores. Esto afecta directamente al marketing B2C, debido a las dificultades para conservar el acceso a la información del consumidor, a partir de la cual se desarrollan estrategias de publicidad y marketing. Por ejemplo, las ofertas en tiempo real no serían posibles, ya que podrían violar las leyes de privacidad, es por esto que debes evaluar si tus proveedores cumplen con las regulaciones actuales.

Lo anterior resulta fundamental para el negocio, ya que conocer los comportamientos de un consumidor en su cotidianidad, marca la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu estrategia. Se trata de comprender los deseos y motivaciones de los consumidores para realizar una acción, apelar a sus emociones para concretar una venta y tener acceso a sus datos. 

Si lo que quieres es utilizar la información de los consumidores para arrancar de la mejor forma el próximo año, ajusta tus estrategias de privacidad y ética de datos, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Las demandas colectivas de privacidad aumentarán un 300% en 2020.

  • El 95% de los B2C están comprometidos con el marketing de contenidos en algún nivel.

  • El 96% de desarrolladores de estrategias B2C exitosas afirman que el público ve a su empresa como un recurso confiable.

  • Solo 4% de desarrolladores de estrategia B2C están usando la tecnología. Sin embargo, el análisis a través de inteligencia artificial y el aprendizaje automático se están convirtiendo en una herramienta de marketing de contenido poderosa.

*Datos de Forrester 2019.

Las acciones de los consumidores se están extendiendo a la economía de datos. Esto quiere decir que algunos usuarios localizados en distintas partes del mundo, están empleando software para evitar la vigilancia y proteger su privacidad. La consecuencia directa será la pérdida de acceso a datos valiosos, como direcciones IP, ubicación, ID de dispositivos, etc.

Es por esto que, si usas procesos poco fiables para obtener datos, le costará reputación a tu marca. Los procesos engorrosos de privacidad dificultan la eliminación voluntaria de datos, o peor, llevan a los usuarios a aceptar un cruce de información excesiva. Las empresas que insistan en prácticas poco éticas estarán destinadas a perder clientes, candidatos calificados y de igual forma, empleados.

El 2020 puede traer más expansión que consolidación, ya que mientras los medios locales han sido ampliamente ignorados durante la última década, algunas empresas han sabido ver este nicho y lo están convirtiendo en un negocio.

Adicional a eso, los minoristas entrarán en el negocio de los medios de una manera significativa, compitiendo por los espacios publicitarios digitales. Por eso, para 2020, se debe continuar satisfaciendo las demandas de clientes y escucharlos cuidadosamente.

Si te interesó este artículo recuerda visitar nuestra página web http://www.novvacomunicaciones.com/ y en redes @novvacomm donde podrás encontrar contenidos especiales para ti ¡Te esperamos!

 

Boton

COPYRIGHT© 2023 Novva Comunicaciones SAS. Todos los derechos reservados.