Saber qué formatos publicar y cómo hacerlo, es el mejor camino para mejorar una métrica tan importante como el engagement o grado de implicación, interacción o compromiso del usuario frente a las redes sociales. El 64% de los mercadólogos considera este concepto como algo crucial en sus estrategias de social media. Por lo tanto, conocer los contenidos que generan una mayor interacción e interés, te llevará al éxito.
No debes olvidar que para que un contenido funcione y se impulse por si solo tiene que ser relevante para tu público objetivo. La tasa de engagement promedio se sitúa en 0.09% por publicación, por consiguiente, tendrás que trabajar a fondo cada pieza y asegurarte de diseñar los contenidos con copys o mensajes claves que generen más participación e interés. Imagina que tus canales son medios de comunicación creados para entretener, esto hará que el mensaje sea más atractivo y divertido mientras tu marca gana reconocimiento.
También debes saber que no todo tipo de información logrará atraer a tu público objetivo, ya que lo más común es que este conformado por grupos con necesidades y gustos diferentes. Entonces, ¿qué tipos de contenido poner a práctica?
Por un lado, están los informes, ranking, investigaciones o estudios, son de los contenidos que más interés generan, ya que son útiles para medir tendencias en tu industria. Investiga por cuenta propia y recopila datos sobre tu sector para sacar conclusiones a través del análisis de estos, si lo acompañas de elementos gráficos, haces el contenido más comprensible y con mayor probabilidad de que sea compartido.
En la otra orilla, encontramos los post de listas y resumen la información que es fácil de digerir. Al no existir un límite de palabras clave, esto consigue atraer la atención del lector. Por otra parte, además de ser uno de los contenidos que más engagement genera, consigue posicionarse muy bien en buscadores, debido a que responde a necesidades concretas de los usuarios.
Del mismo modo, los contenidos interactivos donde los usuarios son invitados a participar o requieren una acción por parte de la comunidad, llevan a porcentajes elevados de interacción. De acuerdo a un estudio de CMI, el 66% de las marcas que implementaron contenido interactivo afirman haber aumentado el compromiso de sus seguidores.
Algunos ejemplos de este formato son los concursos, juegos, encuestas o las calculadoras. Los usuarios gustan de participar del día a día de sus marcas preferidas.
Así mismo, este estudio afirmó que el 80% de los consumidores, prefieren ver una transmisión en vivo que cualquier otro tipo de contenido estático en redes sociales.
El streaming proyecta una imagen humana y auténtica, esto permite que las relaciones entre el emisor y receptor se desenvuelvan de una manera más cercana y genera un mayor vínculo de confianza. Al ser en tiempo real, es ideal para hacer anuncios, transmisión de eventos y presentación de productos entre otros.
De acuerdo a un análisis de Socialbakers, basado en el estudio de unas 143.385 páginas de marcas y empresas a nivel mundial en 2019, los videos en vivo son el tipo de contenido orgánico que mejores resultados tiene con una media de interacciones superior a 35.
En conclusión, alcanzar un nivel de interacción constante de los clientes con tu marca es un reto al cual deberías empezar a prestar atención. Los nuevos formatos para comunicar son una gran plataforma para tus estrategias en RRSS que se ven reflejadas en la cotidianidad de tu empresa, lo que se traduce en conversiones y reconocimiento de marca.
Para esto, los negocios deben conocer a fondo a su público, saber en dónde encontrarlo, cómo comunicarse con él de manera asertiva, pero sobre todo, apoyarse en formatos que son tendencia, con mayores posibilidades de ser consumidos y generar engagement.
Para ganar interacciones, el proceso debe iniciar en la construcción de un contenido dinámico y fresco, que además de ser divulgado de manera adecuada, deberá tener en cuenta el canal a través del cual será difundido.
Si te interesó este artículo recuerda visitar nuestra página web http://www.novvacomunicaciones.com/ y en redes @novvacomm donde podrás encontrar contenidos especiales para ti ¡Te esperamos!
